Mostrando entradas con la etiqueta Cartas de Tomás. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartas de Tomás. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de julio de 2007

Carta de Tomas Hirsch



Queridos amig@s:

Quiero agradecerles a todos los que me han escrito enviando testimonios, sugerencias e ideas en relación a nuestra campaña por un Transantiago digno.

Cuando propuse el No Pago, lo hice por un motivo muy simple: No corresponde pagar por un servicio inadecuado, absolutamente inapropiado, que es un verdadero maltrato a cada uno de nosotros.

Sabía también que muchos se sentirían interpretados por mi denuncia y adherirían a esta campaña. Pero nunca me habría imaginado que los decididos a luchar por nuestros derechos seríamos millones. Desde que iniciamos esta cruzada, las informaciones oficiales hablan de más de un 40% de santiaguinos que han decidido no pagar por el uso del Transantiago. Eso es admirable. Felicito a cada uno de ustedes por su valentía, por su coraje para exigir un buen servicio de transporte en nuestra ciudad.

Lamentablemente el Transantiago sigue siendo pésimo. Mas allá de las promesas del gobierno, las larguísimas esperas en los paraderos siguen día a día. La falta de recorridos es una realidad en la mayoría de las comunas.

Quiero destacar que YoNoPago.cl es una campaña de desobediencia civil. Esta es una de las formas mas importantes y mas dignas que puede tomar la lucha No Violenta por los derechos ciudadanos. La usó Ghandi para exigir la independencia de India, llamando a no comprar productos ingleses. La usó Martin Luther King para denunciar la discriminación racial hacia los negros en Estados Unidos organizando el no uso de la locomoción pública que los segregaba.

La desobediencia civil es una herramienta muy poderosa que los chilenos hemos utilizado poco pero que nos da una fuerza enorme contra los abusadores, contra los prepotentes, contra los que tratan mal a la gente.

Los invito a seguir organizándonos contra toda forma de abuso. Es nuestro derecho y nuestro deber para construir un país más justo y democrático.


Los saludo con afecto y con decisión de seguir en este camino,

Tomás Hirsch

Http://www.tomashirsch.org

Continuar leyendo...

viernes, 23 de marzo de 2007

Carta de Tomás

Hola amigos y amigas:
Como ven ya comenzamos con la campaña de desobediencia civil yonopago.cl
Nuestro llamado a NO PAGAR por el Transantiago hasta que nos den un servicio digno, ha causado revuelo. Muchos la apoyan y deciden no pagar. Otros se asustan un poco y algunos comentan que no es correcto no pagar por un servicio. Tienen razón, pero con ciertas condiciones: De acuerdo a la Ley del Consumidor se debe pagar por los servicios que uno recibe pero solo cuando se nos entrega lo que se prometió originalmente. Y ese no es el caso del Transantiago. No está cumpliendo con las normas básicas de un servicio de transporte de personas. Lo que vivimos cada día se parece al trato que se le da al ganado al transportarlo al matadero.

Así que reafirmamos nuestro llamado inicial: No pagues por el uso del Transantiago hasta que te den un servicio digno de personas y no de animales.

Les cuento que esta mañana fuimos a La Moneda a dejar la carta a la presidenta anunciándole el comienzo de la campaña. Estuvo toda la prensa y ya vimos que la noticia salió en todos los canales de TV y en muchas radios y sitios Internet.
La carta está publicada en el Blog para que la puedan leer y distribuir a sus amigos..

Además, estamos preparando nuevas actividades que llevaremos adelante a partir del Lunes. Ese día estaremos desde temprano en algunos paraderos.
El Martes presentaremos una demanda judicial...pero de eso les contaré en unos días porque no queremos que los responsables se enteren de nuestros próximos pasos.

Nos vemos en las calles,
Tomás

Continuar leyendo...

Carta Pública de Tomás Hirsch a Michelle Bachelet

Señora
Michelle Bachelet Jeria
Presidenta de la República
Presente
Santiago, 23 de marzo de 2007
Señora Presidenta:
Desde hace 45 días se somete a los santiaguinos, sobre todo a los más humildes, a una verdadera tortura diaria, acompañada de humillación y maltrato. El Transantiago, diseñado e implementado por tecnócratas y empresarios a espaldas de los habitantes de nuestra ciudad, se ha convertido en la gota que rebasa el vaso. No vale la pena extenderse en describir el desolador panorama que enfrentan cada mañana y cada tarde millones de santiaguinos. ¿Sabía usted que han llegado a mugir mientras avanzan apretadamente a través de las estaciones del Metro? Es una fuerte reacción que permite entender a fondo el sentimiento que los embarga.
El Transantiago no ha cumplido ni cercanamente con lo que se nos ofreció. Sabemos que la responsabilidad no recae solamente en su Gobierno. Su antecesor, el Señor Lagos, forzó la implementación de una obra que no tenía ninguna posibilidad de funcionar correctamente en los plazos previstos y con las bajas inversiones realizadas. Es penosa la incapacidad del Sr. Lagos de dar la cara y reconocer su irresponsabilidad.
Sin embargo no es nuestro objetivo buscar culpables. A esa tarea ya están dedicados sus propios partidos y parlamentarios, quienes junto a la derecha se sacan los ojos sin hacer, ninguno de los dos bandos, ni la más mínima autocrítica.
Mientras tanto, a los trabajadores no sólo se les descuentan las horas de atraso, sino que, mucho más grave aún, se los comienza a despedir por ello, perdiendo incluso en muchos casos su indemnización legal por años de servicio. Y a los estudiantes se los comienza a amedrentar en sus colegios, amenazándolos con cancelar su matrícula si estos atrasos se repiten.
Señora Presidenta: hemos venido hasta la casa de gobierno para informarle que, a partir de hoy, haremos un llamado a todos los santiaguinos a NO PAGAR por el servicio de buses y Metro del Transantiago, hasta que reciban el servicio con la calidad prometida.
En lo que al Gobierno corresponde, debe declararse DE INMEDIATO un “Estado de Catástrofe Social” que considere como medidas urgentes y extraordinarias:
a) Decretar la gratuidad del servicio hasta que se resuelvan las deficiencias actuales.
b) La prohibición a todas las empresas de despedir por causal de atraso reiterado, hasta tanto no se entregue un servicio de transporte adecuado.
c) La prohibición de sancionar a los estudiantes que lleguen atrasados a clases.
d) Utilizar los fondos de emergencia que se utilizan en los casos de desastres naturales.
Por nuestra parte, reiteramos el llamado a todos los santiaguinos a ejercer sus derechos ciudadanos no usando la tarjeta Bip.
Chilena, chileno: No aceptes que te cobren. A partir de hoy, usa el Transantiago SIN PAGAR.


TOMÁS HIRSCH
Campaña de Desobediencia Civil http://www.yonopago.cl

Continuar leyendo...